Mis búsquedas son de novela romántica


A lo que iba, que me disperso


Por proponer, que no se diga que no me mojo, diría varios
* Caminos de sumisión – Manuel Salcedo (lo leí hace un año, cuando me aventuré en este mundo. Lo puedo releer sin problema, pues probablemente tendré otra visión totalmente diferente porque mis gustos han ido evolucionando durante este período de tiempo, corto, pero intennnnso!!!)
* La novela que nos recomienda xana, “Juegos de amor y dolor – Voy a romperte en pedacitos” me seduuuuuuuce. Tiene muy buena pinta. Si la época de la transición debió ser complicada, no quiero ni pensar para unos gustos poco convencionales y enmarcada en una familia tradicional


* Cualquier de los propuestos estos días del escritor J.L. Sampedro. No he leído nada suyo y me intrigó sobremanera. Y uno de ellos ya está cargado en mi dispositivo

Sugeriría, si se me permite, que comenzáramos por uno de los clásicos que nos servirá como punto de inflexión a la hora de comentar sobre otros libros de, digamos un contenido más ligero... si llegamos a hacerlo!
Podría proponer muchísimos que han pasado por mis manos, teniendo en cuenta que van dirigidos a un público femenino y no "practicante"... lo que no quiere decir por ello que los debates no fueran la mar de interesantes... Prometo no morder si se critica a mi autora romántica pseudo-bedesemera favorita



En fin, que me enredo yo misma... Pasando al siguiente punto. Una de las preguntas, precisamente, era sobre el método de elección del libro a debatir.
Me parece bien que sea una elección consensuada

Como ya he confesado, he leído pocos que toquen de manera seria esta temática, por lo que, probablemente, preferiré los propuestos por los expertos.
Una vez decidido el método de elección, quedaría por definir el tiempo de lectura para cada capítulo o tramo de la novela...
Quizás, sería conveniente, a la hora de valorar el libro, seguir un pequeño esquema para que, de este modo, podamos comparar las diferentes opiniones que inspira a cada uno de los participantes. Sería interesante ver cómo nos hace sentir un determinado hecho según nuestra perspectiva personal. Por supuesto, con la libertad individual de resaltar los puntos que nos parezcan más sugerentes

Trama de la historia.Qué pensamos del argumento, del ritmo de la novela, de cómo se desarrolla la historia en sí... Si es coherente conforme avanza, blablabla; los personajes que aparecen, tanto los protagonistas como los secundarios; qué nos parece el estilo del autor, si se ha documentado para escribir sobre este tema o tiene experiencia personal...
También estaría bien, una vez finalizado, emitir una valoración del libro.
Ahhh, otra cosa que olvidaba mencionar... No sé hasta qué punto se hace o no seguimiento de los Derechos de la Propiedad Intelectual en un foro que no esté relacionado con la lectura, pero para evitar problemas al foro, quizás deberíamos omitir ciertos comentarios. Siempre nos quedará el recurso de un MP

Jajaa... Una es un poco exagerá (debe de ser parte de la sangre que corre por mis venas) porque, finalmente, no tenía tantas preguntas... o será que a estas horas mis neuronas están dormidas, jajaajaaaaa
Mañana lo repaso. Ahora me voy a zzzZZZZZZZZZ... ¡¡¡Buenas noches!!!